EXTRAESCOLARES

Yoga

Crece con la música

English fun

Robótica
Yoga
A través del yoga, los niños ejercitarán su respiración y aprenderán a relajarse. El yoga les ayudará a mejorar sus hábitos posturales, fexibilidad, calma y relajación así como a mejorar el desarrollo de la atención, concentración, memoria e imaginación.
Crece con la música
La música favorece la capacidad de los niños para la atención y la concentración, potenciando así su rendimiento. La música estimula la memoria, el análisis, la síntesis y el razonamiento, y por lo tanto, el aprendizaje.
Las sesiones se van a estructurar a través de las siguientes rutinas y herramientas: canciones, conceptos e instrumentos.
CANCIONES:
Mediante canciones los alumnos aprenderán las letras, la entonación y el ritmo.
CONCEPTOS:
-Las dinámicas de fuerte y suave.
-reconocer diferentes timbres y relacionarlos con los instrumentos.
-El tempo y la pulsación rítmica.
-El silencio y del ruido.
INSTRUMENTOS:
-Claves, xilófono, maracas, palos de lluvia y panderetas.


English fun
Los niños se van a sentir inmersos en experiencias creativas y lúdicas reales en las que el uso del inglés va a ser un instrumento útil para realizar actividades interesantes de manera creativa y motivadora y la mejor manera de aprender el vocabulario y las construcciones gramaticales que luego les facilitarán la producción del idioma
Robótica
La enseñanza de la robótica para niños es un recurso educativo que permite a los más pequeños aplicar conocimientos teóricos a través del juego.
Los niños aprenden jugando a la vez que reflexionan, anticipan, ensayan y comprueban gracias a la programación y a la creación de instrucciones y mecanismos hechos por ellos mismos.
La realización de nuestras clases de robótica es muy beneficioso para su desarrollo intelectual, social y físico. Esta actividad mejora:
- Las destrezas manuales.
- Pensamiento lógico.
- La visión espacial.
- La actitud de investigación e innovación.
- Desarrollar habilidades para el trabajo en equipo.
- Manejo de conflictos y comunicación.
- Desarrollar aptitudes orientadas al logro de objetivos.
- Paciencia y perseverancia y flexibilidad.
- Establecer vínculos causa-efecto.
- Iniciar a los alumnos de manera lúdica en el lenguaje de la programación.
- Desarrollo de sus primeros circuitos.
